viernes, 6 de agosto de 2010

UN MUNDO UNIDO

La gente sufre la pobreza el egoismo

No saben ya por que vivir
El mundo hoy nos pide un cambio desde adentro
Hoy queiro dar algo de mi

Veo en el mundo tanta vida compartida
Pero mucho no es asì
Quiero sonar y quiero ver
Quiero intentar y quiero hacer
Un mundo mejor construir.

Corre y veras que puede ser
Un mondo nuevo vas a hacer
Corre y de algo de ti
Corre y podràs tu ya sentir
Esa unidad, una fuerza en ti
Que te da aliento para seguir

Hoy todos juntos, hoi queremos
Este cambio hacerlo en serio
Hoy todo juntos un ser.

Poder sentir que no estas solo
Somos muchos, somos todos
Los que queremos vivir asì
Corrre y veras que puede ser (2x)

jueves, 5 de agosto de 2010

Movimiento Jóvenes por un Mundo Unido

Jóvenes por un Mundo Unido' - Comparten con los gen el objetivo de hacer un mundo más unido. Para realizar este ideal, los cristianos parten del Evangelio vivido, los que pertenecen a otras religiones, de la Regla de oro: haz a los demás lo que querrías que te hicieran a ti; los jóvenes que no profesan un credo religioso, de la idea de la fraternidad universal.


Fragmentos de fraternidad - En todo el mundo obras e iniciativas para los niños de la calle, indigentes, ancianos abandonados, personas discapacitadas, presos, emigrantes... según las necesidades más urgentes del lugar. Contemporáneamente los Jóvenes por un Mundo Unido se comprometen, recogiendo fondos y con servicio de voluntariado para los Países afectados por terremotos, aluviones, carestías, guerras.


Semana Mundo Unido - Cita anual de los "Jóvenes por un Mundo Unido", que tiene lugar contemporáneamente en todo el mundo. Sirve para influir con las propias ideas en la opinión pública, involucrando instituciones civiles y religiosas y los medios de comunicación.


Proyecto África - En el ámbito de la "Jornada Mundial de la Juventud" del 2000, durante el Genfest en el Estadio Flaminio, Chiara propone a los gen y a los jóvenes el "Proyecto África".


www.mondounito.net


Testimonios



Entre las muchas historias de jóvenes que han dado testimonio de la fuerza revolucionaria del Evangelio hemos elegido dos.


Son jóvenes que ya han concluido su viaje terreno, y que nos han dejado una preciosa herencia.

Jóvenes del mundo únansen

La construcción de un mundo unido en el cual todos se reconozcan como hermanos, en otras palabras contribuir a la actuación del testamento de Jesús "que todos sean uno". Para realizarlo, los gen confían en la fuerza del amor evangélico - ese amor que tiende a la reciprocidad y realiza la unidad - que ha de penetrar en todas las relaciones sociales, entre los pueblos, las culturas, las religiones. Ante todo, comunican este ideal a sus coetáneos, con las iniciativas y las actividades más variadas, pero principalmente a través de la vida cotidiana. Así como la luz, pasando a través de un prisma si refracta en los siete colores del arco iris, de igual modo el amor puede expresarse en todos los aspectos de nuestra vida, iluminándolos y transformándolos.


Los gen respondiendo así al llamado de Chiara Lubich "¡Jóvenes de todo el mundo únanse!", que en 1967, señaló el nacimiento del Movimiento Gen, han suscitado un Movimiento de más vasto alcance del cual son los animadores: "Jóvenes por un mundo unido". Están presentes en 182 Países.

Escuelas gen permanentes tienen su sede en las ciudadelas del Movimiento de los Focolares en Italia, Suiza, Alemania, Camerún, Argentina, Brasil, USA., Filipinas.

Movimiento Gen

Gen, "generación nueva" del Movimiento de los Focolares: jóvenes de diferentes estratos sociales, comprometidos en vivir la Espiritualidad de la Unidad en primera persona con radicalidad. Unidos en el mundo, como una red, se reúnen en el propio territorio en pequeños grupos, 'las unidades', donde experimentan la fuerza vital que brota de la presencia de Jesús en medio por Él prometida a "dos o más unidos en su nombre", es decir, en su amor.

Chiara Lubich – 1972

Vivimos en una época en al que es necesario

que los jóvenes se formen con una mentalidad
que ya no sea sólo occidental, u oriental
sino con una mentalidad "mundial".
Los gen deben entrar concientemente
en la gestación del mundo nuevo que tiene que llegar.
Porque están llamados a traer la unidad a la tierra,
aquella invocada por Cristo cuando rezó
"Padre, que todos sean uno".
Esa unidad que da a la humanidad la más alta dignidad:
la de sentirse un solo pueblo.